"¿Quiénes somos, qué quemos?"

¿Quiénes somos?

Pertenecemos a un grupo de militancia social y política que se siente parte del proyecto de país iniciado por Néstor Kirchner y hoy conducido por nuestra presidenta Cristina Fernández.

Observamos, que este modelo apunta a una recomposición de la Argentina en sus principales preceptos como la justicia social, la soberanía política y la independencia económica.

Es clave para llevar adelante y defender este proyecto, la militancia activa que podamos realizar pero sostenida en bases históricas que nos permitan comparar, analizar y reflexionar los sucesos cotidianos.

Adherimos también al nacimiento de una nueva política internacional que fortalece los vínculos con los hermanos latinoamericanos.

Nuestro nombre fue elegido como un homenaje y reconocimiento a la gestión de Nestor Kirchner, que acompañó incansablemente la resurrección de la política como instrumento de cambio social a nivel interno, y el resurgimiento de la patria grande a nivel internacional.

¿Qué queremos?

Nuestro propósito se centra en incorporar esta presencia cada vez mayor de jóvenes en el campo político argentino, a debates y charlas que tengan como eje la formación histórico-política de los procesos del país, abriendo las puertas a todos los compañeros que también deseen interiorizarse en este sentido.

De esta forma, el Movimiento Néstor Kirchner, se propone fomentar espacios de participación, formación y discusión, cuya síntesis permita valerse de la política como herramienta de transformación social, llevando adelante Las Tres Banderas: justicia social, soberanía política e independencia económica.



miércoles, 30 de marzo de 2011

UN GORILA IMPORTANTE ESTE YAÑEZ"Si quieren otro Fuentealba, no será nuestra culpa"

Lo afirmó Carlos Yanes, titular de Hábitat Social.
NEUQUÉN (AN).- El Coordinador de la Unidad del Hábitat Social del municipio capitalino calentó el ambiente ayer al analizar la proliferación de tomas en el oeste de la ciudad y advertir que "si quieren que aparezca otro Fuentealba no será nuestra culpa sino de la policía si actúa mal".
El funcionario, que cuenta con la jerarquía de un secretario del gabinete de Martín Farizano, remarcó que "el intendente definió hace años como una política no aceptar más tomas y por eso es que les pedimos a la gente que no sigan usando las tomas políticamente porque va a terminar mal".
Yanes explicó que "si quieren otros Fuentealba que no nos culpen a nosotros porque el municipio no ordena un desalojo, eso lo hace la Justicia y es la policía la encargada de ejecutarlo".
El titular de la Unidad del Hábitat relató que en la noche del lunes los ocupantes de la toma ubicada en Godoy y 1 de Mayo se enfrentaron a piedrazos con un grupo de personas que intentó sumarse a la ocupación.
"Ya lo denunciamos ante la justicia porque este es un predio municipal".
Yanes aseguró que "en lo que va del año se produjeron 23 ocupaciones, lo que significa un promedio de una toma y media por semana" y remarcó que "quienes están fomentando esto está jugando con fuego, puede pasar cualquier cosa porque no se hasta donde la Policía tiene capacidad para actuar".
La advertencia del funcionario apunta a "los tres vecinalistas que figuran como asesores del gobierno provincial y que hemos visto en dos de las cuatro tomas que hay en el oeste" y a quienes les indicó que "estas tomas pueden írseles de las manos y convertirse en otro Confluencia, en otro enfrentamiento que deje a los vecinos en el medio".
Ayer las tomas continuaban vigiladas por la policía, a pesar de lo cual la emplazada en el predio municipal se habían sumado al menos una decena de nuevas familias. Y otras más intentaron tomar una cancha de fútbol lindera pero fueron frenados por los uniformados y los mismos vecinos del sector en un clima de tensión.
Durante esta mañana se realizará una reunión de emergencia de la Unidad del Hábitat a la cual fueron invitados la Policía, el subsecretario de Justicia Gabriel Gastaminza y el secretario de Seguridad Guillermo Pellini en la que se analizará como poner fin a la proliferación de tomas, en las que Yanes destacó que "es llamativo que hasta el 80% de los ocupantes sean chicos, que si bien son padres, no tienen más de 20 años".
FUENTE: DIARIO RIO NEGRO

No hay comentarios:

Publicar un comentario