"¿Quiénes somos, qué quemos?"

¿Quiénes somos?

Pertenecemos a un grupo de militancia social y política que se siente parte del proyecto de país iniciado por Néstor Kirchner y hoy conducido por nuestra presidenta Cristina Fernández.

Observamos, que este modelo apunta a una recomposición de la Argentina en sus principales preceptos como la justicia social, la soberanía política y la independencia económica.

Es clave para llevar adelante y defender este proyecto, la militancia activa que podamos realizar pero sostenida en bases históricas que nos permitan comparar, analizar y reflexionar los sucesos cotidianos.

Adherimos también al nacimiento de una nueva política internacional que fortalece los vínculos con los hermanos latinoamericanos.

Nuestro nombre fue elegido como un homenaje y reconocimiento a la gestión de Nestor Kirchner, que acompañó incansablemente la resurrección de la política como instrumento de cambio social a nivel interno, y el resurgimiento de la patria grande a nivel internacional.

¿Qué queremos?

Nuestro propósito se centra en incorporar esta presencia cada vez mayor de jóvenes en el campo político argentino, a debates y charlas que tengan como eje la formación histórico-política de los procesos del país, abriendo las puertas a todos los compañeros que también deseen interiorizarse en este sentido.

De esta forma, el Movimiento Néstor Kirchner, se propone fomentar espacios de participación, formación y discusión, cuya síntesis permita valerse de la política como herramienta de transformación social, llevando adelante Las Tres Banderas: justicia social, soberanía política e independencia económica.



jueves, 3 de marzo de 2011

38 escuelas sin clases

NEUQUÉN (AN).- Aún siguen sin funcionar 23 escuelas del interior y 15 de la capital, según reconoció ayer el coordinador general de Mantenimiento y Obras del Consejo Provincial de Educación, Gino Facci.
Reconoció que el lunes pasado, cuando comenzó el ciclo lectivo, 50 escuelas no pudieron hacerlo por diferentes inconvenientes. "A la fecha tenemos alrededor de 23 escuelas en el interior, según el informe que he recibido y en unas 15 de Neuquén capital, de las cuales 4 a 5 no se abrieron por dificultades con los porteros", informó Facci a través de un comunicado.
"Hemos tenido problemas en algunas escuelas, como en todo inicio, dado que son edificios que están más de dos a tres meses sin ser utilizados, los problemas de cloacas y de bombas aparecen, más allá del mantenimiento preventivo que se les hace", dijo. Y aclaró que también "en algunos estamos trabajando en obras importantes, como cambio de techo o trabajos mayores". Especificó que los principales desperfectos son de cloacas, problemas eléctricos y con las bombas.

Fuente: Diario "Rio Negro"

No hay comentarios:

Publicar un comentario